Desde la antigüedad a la fecha, la melancolía ha interrogado tanto a médicos como a filósofos, teólogos, literatos, psicoanalistas. Humor melancólico, tristeza, acedia, dolor psíquico, dolor de existir, cobardía moral....
Adiez años de haber comenzado un espacio de transmisión dentro de la universidad -heterogéneo al espacio académico propiamente dicho- espacio abierto a la comunidad de alumnos y analistas, acordamos con...
Si bien el Psicoanálisis fundado por Freud, hace más de 100 años, es una marca en la cultura que a la fecha hace imposible leer otros discursos sin su inclusión, y...
Si bien el Psicoanálisis fundado por Freud, hace más de 100 años, es una marca en la cultura que a la fecha hace imposible leer otros discursos sin su inclusión, y...
De la pregunta freudiana por el síntoma histérico con la que se funda el psicoanálisis, a la pregunta lacaniana por lo real del síntoma, la formulación que realiza Lacan en...
La cuestión del padre es central en el psicoanálisis y en la cultura. Desde el mito de Edipo retomado por Freud en los inicios del mismo a partir de su...
Partiendo de “El triunfo de la religión” volvemos sobre el Seminario de Lacan de Las relaciones de objeto donde Lacan, revisitando los casos freudianos de “la joven homosexual” y “el...
Cien años después de la publicación del texto freudiano que realiza una presentación pública del narcisismo, el texto sigue generando conversación, polémicas y diferentes lecturas entre practicantes del psicoanálisis así...
El psicoanálisis inventado por Freud introdujo una marca en la cultura que Freud mismo inscribe con La interpretación de los Sueños en 1900. Esta marca, leída por Lacan lo lleva...
Comentarios recientes